EL PROYECTO ESPOBAN

El proyecto ESPOBAN, con un presupuesto total de 2.237.117,88 euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con 1.677.838,41 euros, está enmarcado en la primera convocatoria del Programa INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020 y está dirigido a emprendedores y Pymes con proyectos empresariales que requieran financiación externa privada para poderlos llevar a cabo.
El Proyecto ESPOBAN tiene como objetivo fundamental originar y propiciar el acceso a la inversión privada de proyectos empresariales españoles y portugueses de manera que estas iniciativas tengan la posibilidad de obtener financiación privada a través de inversores de ámbito nacional e internacional, fomentando el emprendimiento, la consolidación de proyectos empresariales, el aumento de la competitividad de estas iniciativas empresariales y por ende la reducción del desempleo, que se conseguirá a través de la aportación de capital privado en las ideas y proyectos empresariales para que puedan llevarse a cabo.
La Red de Business Angels de España – Portugal pretende:
- Ofrecer una alternativa de inversión para iniciativas empresariales en fase de desarrollo.
- Concentrar las posibilidades de inversión.
- Proporcionar una plataforma de experiencia que beneficie a inversores y emprendedores.
- Estimular la demanda de financiación privada a través de acciones promocionales.
- Mejorar la calidad y fiabilidad de los flujos de información entre el inversor y el emprendedor.
El proyecto se va a desarrollar en las provincias Occidentales de Andalucía, Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba y las regiones de Algarve y Alentejo en Portugal.
Las entidades que desarrollarán el proyecto ESPOBAN en cada una de sus zonas de actuación son por parte española CEEI Bahía de Cádiz, la Diputación de Huelva, la Diputación de Córdoba y Prodetur de la Diputación de Sevilla y por parte portuguesa, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios de Portugal (ANJE) y la Associação Centro de Incubação de Empresas de Base Tecnológica Vasco da Gama – Sines Tecnopolo.
LA RED
OBJETIVOS
El objetivo de la RED es funcionar como catalizador de dos posiciones básicas: por un lado la OFERTA y por otro la DEMANDA de capital, con el doble objetivo de facilitar la aparición de nuevas iniciativas empresariales y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
La Red de Business Angels España – Portugal pretende ser una red de ámbito regional que permita ampliar el acceso a la inversión privada para proyectos empresariales españoles y portugueses de manera que cubra todo el territorio Alentejo/Algarve/Andalucía, y que a su vez, estos proyectos empresariales tengan la posibilidad de llegar, a inversores de ámbito nacional e internacional a través de las sinergias existentes con otras Redes de Business Angels
¿Qué es un Business Angel?
Un BUSINESS ANGEL o “ANGEL DE LOS NEGOCIOS” es una persona (empresario, directivo de empresa, ahorrador o emprendedor con éxito) solvente desde el punto de vista financiero, que a título privado aporta “capital inteligente”, es decir, su CAPITAL, CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y RED DE CONTACTOS PERSONALES a EMPRENDEDORES que quieren poner en marcha un proyecto empresarial o a EMPRESAS que deben afrontar una fase de crecimiento con el objetivo de obtener una plusvalía a medio plazo.
Cómo Funciona la Red ESPOBAN
¿Quién puede ser miembro Inversor de la Red ESPOBAN?
Inversores privados que tengan como objetivo la toma de participación en nuevos proyectos empresariales y tengan capacidad financiera para llevarlo a cabo, además de la intención de aportar su experiencia y contactos personales para facilitar el crecimiento del proyecto y tener la posibilidad de obtener una plusvalía a cambio.

Los Business Angels pueden ser:
- Business Angels empresariales: Directivos o ejecutivos de empresas en activo, prejubilados o jubilados que quieran invertir en una empresa y se impliquen en la gestión de la misma.
- Business Angels trabajadores: Directivos o ejecutivos de empresa que quieran dar un giro a su actividad profesional o que hayan pasado por un proceso de prejubilación y todavía deseen trabajar, invertiendo en una empresa y a la vez aporte un valor añadido constante a la misma.
- Business Angels consultores: Directivos, ejecutivos o profesionales que, a pesar de continuar con su actividad empresarial o profesional, quieran transmitir sus conocimientos a emprendedores que se encuentren al inicio de su proyecto empresarial.
- Business Angels financieros: Empresarios que aunque aporten valor a la empresa, no deseen implicarse directamente en su gestión.
QUE BUSQUEN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y DESEEN FORMAR PARTE DE LA RED DE BUSINESS ANGELS ESPOBAN
LOS SOCIOS





